


Alimentación y transporte

Los alimentadores monofásicos están dotados de unidad de aspiración integrada.
Capacidad de aspiración de hasta 600 kg de material y distancia máxima de 15 m. El control con tarjeta de microprocesador y el teclado de programación permiten que el operador configure y controle fácilmente la máquina.

Pueden emplearse también para el transporte de productos alimentarios, farmacéuticos y químicos, garantizando elevados estándares de higiene. Ideales para polvos deslizantes con granulometrías entre 10- 200 μm y densidad aparente de 0,35 a 1,8 kg/dm³.
Pueden emplearse también para polvos con granulometrías inferiores, adoptando filtros sinterizados especiales.
Se dispone también de la versión para sistemas centralizados Matrix y con bomba de vacío PD externa.



Se disponen de 8 modelos de 2 a 200 dm³.

Se utilizan en los sistemas de carga centralizados Matrix.

Se disponen de 8 modelos de 2 a 100 dm³.

Se dispone de cuatro modelos con tuberías de 40 - 50 - 60 - 70 mm de diámetro

Los alimentadores monofásicos están dotados de unidad de aspiración integrada.
Capacidad de aspiración de hasta 600 kg de material y distancia máxima de 15 m. El control con tarjeta de microprocesador y el teclado de programación permiten que el operador configure y controle fácilmente la máquina.

Pueden emplearse también para el transporte de productos alimentarios, farmacéuticos y químicos, garantizando elevados estándares de higiene. Ideales para polvos deslizantes con granulometrías entre 10- 200 μm y densidad aparente de 0,35 a 1,8 kg/dm³.
Pueden emplearse también para polvos con granulometrías inferiores, adoptando filtros sinterizados especiales.
Se dispone también de la versión para sistemas centralizados Matrix y con bomba de vacío PD externa.



Se disponen de 8 modelos de 2 a 200 dm³.

Se utilizan en los sistemas de carga centralizados Matrix.

Se disponen de 8 modelos de 2 a 100 dm³.

Se dispone de cuatro modelos con tuberías de 40 - 50 - 60 - 70 mm de diámetro

Los alimentadores monofásicos están dotados de unidad de aspiración integrada.
Capacidad de aspiración de hasta 600 kg de material y distancia máxima de 15 m. El control con tarjeta de microprocesador y el teclado de programación permiten que el operador configure y controle fácilmente la máquina.

Pueden emplearse también para el transporte de productos alimentarios, farmacéuticos y químicos, garantizando elevados estándares de higiene. Ideales para polvos deslizantes con granulometrías entre 10- 200 μm y densidad aparente de 0,35 a 1,8 kg/dm³.
Pueden emplearse también para polvos con granulometrías inferiores, adoptando filtros sinterizados especiales.
Se dispone también de la versión para sistemas centralizados Matrix y con bomba de vacío PD externa.



Se disponen de 8 modelos de 2 a 200 dm³.

Se utilizan en los sistemas de carga centralizados Matrix.

Se disponen de 8 modelos de 2 a 100 dm³.

Se dispone de cuatro modelos con tuberías de 40 - 50 - 60 - 70 mm de diámetro

Los alimentadores monofásicos están dotados de unidad de aspiración integrada.
Capacidad de aspiración de hasta 600 kg de material y distancia máxima de 15 m. El control con tarjeta de microprocesador y el teclado de programación permiten que el operador configure y controle fácilmente la máquina.

Pueden emplearse también para el transporte de productos alimentarios, farmacéuticos y químicos, garantizando elevados estándares de higiene. Ideales para polvos deslizantes con granulometrías entre 10- 200 μm y densidad aparente de 0,35 a 1,8 kg/dm³.
Pueden emplearse también para polvos con granulometrías inferiores, adoptando filtros sinterizados especiales.
Se dispone también de la versión para sistemas centralizados Matrix y con bomba de vacío PD externa.



Se disponen de 8 modelos de 2 a 200 dm³.

Se utilizan en los sistemas de carga centralizados Matrix.

Se disponen de 8 modelos de 2 a 100 dm³.

Se dispone de cuatro modelos con tuberías de 40 - 50 - 60 - 70 mm de diámetro
Plastic Systems (Italia) produce una gama de equipos para la alimentación y transporte de materiales plásticos.
Desde siempre Plastic Systems se dedica especialmente al tema de la protección del medioambiente y del ahorro energético, diseñando maquinarias con reducido impacto medioambiental y concienciando al personal de la empresa en proyectos orientados a la sensibilización.
Todos los equipos Plastic Systems tienen certificación UL, CE, EAC e ISO9001.

Deshumidificación y secado

Los secadores se dividen principalmente en dos series. La primera serie van desde la gama HAD30 a la HAD200 con caudales de aire de 70 a 200 m³/h y pueden instalarse directamente en la boca de plastificación de la máquina. A la segunda serie pertenece la gama de HAD400 a HAD2500 con caudales de 400 a 1350 m³/h y se montan en un soporte sobre el suelo.


Los modelos DW mantienen un valor constante de Dew Point de - 25 °C a -50 °C con caudales de 50 a 250 m³/h.
La temperatura de proceso puede configurarse hasta 150°C.
Disponemos de una amplia gama de tolvas con capacidad de 50 a 800 l.

Los modelos DW Compact utilizan la tecnología de rotor, ofrecen caudales de 20 a 280 m³/h y permiten gestionar la carga de la tolva y de la máquina transformadora.
El sofisticado control de microprocesador junto con el sistema de pesada garantizan un pesaje ideal, mientras que el panel táctil de color permite la conexión interfaz sencilla con el operador.
La DWC es la serie perfecta para todos los campos de deshumidificación comprendidos los sectores más específicos, como el sector óptico y farmacéutico.

ES
Son aptos para el tratamiento de polímeros higroscópicos en pequeñas y medianas producciones..

La deshumidificación del aire se consigue con un sistema de rotor secador, permitiendo lograr un dew point del aire de hasta -10°C. Caudales de aire de 800 a 3000 m³/h, pueden aplicarse a una o más máquinas transformadoras.

Los secadores se dividen principalmente en dos series. La primera serie van desde la gama HAD30 a la HAD200 con caudales de aire de 70 a 200 m³/h y pueden instalarse directamente en la boca de plastificación de la máquina. A la segunda serie pertenece la gama de HAD400 a HAD2500 con caudales de 400 a 1350 m³/h y se montan en un soporte sobre el suelo.


Los modelos DW mantienen un valor constante de Dew Point de - 25 °C a -50 °C con caudales de 50 a 250 m³/h.
La temperatura de proceso puede configurarse hasta 150°C.
Disponemos de una amplia gama de tolvas con capacidad de 50 a 800 l.

Los modelos DW Compact utilizan la tecnología de rotor, ofrecen caudales de 20 a 280 m³/h y permiten gestionar la carga de la tolva y de la máquina transformadora.
El sofisticado control de microprocesador junto con el sistema de pesada garantizan un pesaje ideal, mientras que el panel táctil de color permite la conexión interfaz sencilla con el operador.
La DWC es la serie perfecta para todos los campos de deshumidificación comprendidos los sectores más específicos, como el sector óptico y farmacéutico.

ES
Son aptos para el tratamiento de polímeros higroscópicos en pequeñas y medianas producciones..

La deshumidificación del aire se consigue con un sistema de rotor secador, permitiendo lograr un dew point del aire de hasta -10°C. Caudales de aire de 800 a 3000 m³/h, pueden aplicarse a una o más máquinas transformadoras.

Los secadores se dividen principalmente en dos series. La primera serie van desde la gama HAD30 a la HAD200 con caudales de aire de 70 a 200 m³/h y pueden instalarse directamente en la boca de plastificación de la máquina. A la segunda serie pertenece la gama de HAD400 a HAD2500 con caudales de 400 a 1350 m³/h y se montan en un soporte sobre el suelo.


Los modelos DW mantienen un valor constante de Dew Point de - 25 °C a -50 °C con caudales de 50 a 250 m³/h.
La temperatura de proceso puede configurarse hasta 150°C.
Disponemos de una amplia gama de tolvas con capacidad de 50 a 800 l.

Los modelos DW Compact utilizan la tecnología de rotor, ofrecen caudales de 20 a 280 m³/h y permiten gestionar la carga de la tolva y de la máquina transformadora.
El sofisticado control de microprocesador junto con el sistema de pesada garantizan un pesaje ideal, mientras que el panel táctil de color permite la conexión interfaz sencilla con el operador.
La DWC es la serie perfecta para todos los campos de deshumidificación comprendidos los sectores más específicos, como el sector óptico y farmacéutico.

ES
Son aptos para el tratamiento de polímeros higroscópicos en pequeñas y medianas producciones..

La deshumidificación del aire se consigue con un sistema de rotor secador, permitiendo lograr un dew point del aire de hasta -10°C. Caudales de aire de 800 a 3000 m³/h, pueden aplicarse a una o más máquinas transformadoras.

Los secadores se dividen principalmente en dos series. La primera serie van desde la gama HAD30 a la HAD200 con caudales de aire de 70 a 200 m³/h y pueden instalarse directamente en la boca de plastificación de la máquina. A la segunda serie pertenece la gama de HAD400 a HAD2500 con caudales de 400 a 1350 m³/h y se montan en un soporte sobre el suelo.


Los modelos DW mantienen un valor constante de Dew Point de - 25 °C a -50 °C con caudales de 50 a 250 m³/h.
La temperatura de proceso puede configurarse hasta 150°C.
Disponemos de una amplia gama de tolvas con capacidad de 50 a 800 l.

Los modelos DW Compact utilizan la tecnología de rotor, ofrecen caudales de 20 a 280 m³/h y permiten gestionar la carga de la tolva y de la máquina transformadora.
El sofisticado control de microprocesador junto con el sistema de pesada garantizan un pesaje ideal, mientras que el panel táctil de color permite la conexión interfaz sencilla con el operador.
La DWC es la serie perfecta para todos los campos de deshumidificación comprendidos los sectores más específicos, como el sector óptico y farmacéutico.

ES
Son aptos para el tratamiento de polímeros higroscópicos en pequeñas y medianas producciones..

La deshumidificación del aire se consigue con un sistema de rotor secador, permitiendo lograr un dew point del aire de hasta -10°C. Caudales de aire de 800 a 3000 m³/h, pueden aplicarse a una o más máquinas transformadoras.

Los secadores se dividen principalmente en dos series. La primera serie van desde la gama HAD30 a la HAD200 con caudales de aire de 70 a 200 m³/h y pueden instalarse directamente en la boca de plastificación de la máquina. A la segunda serie pertenece la gama de HAD400 a HAD2500 con caudales de 400 a 1350 m³/h y se montan en un soporte sobre el suelo.


Los modelos DW mantienen un valor constante de Dew Point de - 25 °C a -50 °C con caudales de 50 a 250 m³/h.
La temperatura de proceso puede configurarse hasta 150°C.
Disponemos de una amplia gama de tolvas con capacidad de 50 a 800 l.

Los modelos DW Compact utilizan la tecnología de rotor, ofrecen caudales de 20 a 280 m³/h y permiten gestionar la carga de la tolva y de la máquina transformadora.
El sofisticado control de microprocesador junto con el sistema de pesada garantizan un pesaje ideal, mientras que el panel táctil de color permite la conexión interfaz sencilla con el operador.
La DWC es la serie perfecta para todos los campos de deshumidificación comprendidos los sectores más específicos, como el sector óptico y farmacéutico.

ES
Son aptos para el tratamiento de polímeros higroscópicos en pequeñas y medianas producciones..

La deshumidificación del aire se consigue con un sistema de rotor secador, permitiendo lograr un dew point del aire de hasta -10°C. Caudales de aire de 800 a 3000 m³/h, pueden aplicarse a una o más máquinas transformadoras.
Plastic Systems (Italia) produce una gama de equipos para los procesos de deshumidificación y secado de materiales plásticos.
Desde siempre Plastic Systems se dedica especialmente al tema de la protección del medioambiente y del ahorro energético, diseñando maquinarias con reducido impacto medioambiental y concienciando al personal de la empresa en proyectos orientados a la sensibilización.
Todos los equipos Plastic Systems tienen certificación UL, CE, EAC e ISO9001.

Dosificación

La sinergia entre diseño, tecnología aplicada y calidad de los materiales confiere una elevada flexibilidad a los dosificadores volumétricos, permitiendo su aplicación en prensas de inyección, sopladores y extrusores.

Disponibles de dos versiones:
Versión básica con carga manual del material. / Versión mejorada con carga automática del material por medio de alimentador Venturi.

La serie de dosificadores DVM de canales vibrantes se diseñó para la dosificación automática y precisa de master, aditivos y material plástico en gránulos y escamas destinados al sector de al extrusión con uno tornillo o dos tornillos.

La producción requerida se obtiene variando la velocidad del tornillo sinfín accionado mediante motor controlado con inverter.
Todo es gestionado desde PLC Siemens que controla de 1 a 8 estaciones de dosificación. La interfaz operador posee una pantalla táctil Siemens de 5.7”. Disponibilidad interfaz Profibus o Ethernet.

La producción requerida se obtiene variando la velocidad del tornillo sinfín accionado mediante motor controlado con inverter. Todo es gestionado desde PLC Siemens que controla de 1 a 8 estaciones de dosificación.

Se dispone de 5 modelos básicos con diferentes configuraciones de 2 a 6 componentes.
El ciclo de funcionamiento es totalmente automático.

Los dosificadores gravimétricos son fáciles de usar, pueden instalarse en el suelo o disponerse encima de la máquina transformadora.
Compuertas neumáticas especiales aseguran una dosificación mínima de 0,5%.
Cada material dosificado se pesa en la tolva de pesada; al alcanzar el peso total configurado, el lote se descarga en la mezcladora de pesada que se encarga de realizar la mezcla de los diferentes materiales.

La producción requerida se obtiene variando la velocidad del tornillo sinfín accionado mediante motor controlado con inverter. Todo es gestionado desde PLC Siemens que controla de 1 a 8 estaciones de dosificación. La interfaz operador posee una pantalla táctil Siemens de 5.7”. Disponibilidad interfaz Profibus o Ethernet.

La sinergia entre diseño, tecnología aplicada y calidad de los materiales confiere una elevada flexibilidad a los dosificadores volumétricos, permitiendo su aplicación en prensas de inyección, sopladores y extrusores.

Disponibles de dos versiones:
Versión básica con carga manual del material. / Versión mejorada con carga automática del material por medio de alimentador Venturi.

La serie de dosificadores DVM de canales vibrantes se diseñó para la dosificación automática y precisa de master, aditivos y material plástico en gránulos y escamas destinados al sector de al extrusión con uno tornillo o dos tornillos.

La producción requerida se obtiene variando la velocidad del tornillo sinfín accionado mediante motor controlado con inverter.
Todo es gestionado desde PLC Siemens que controla de 1 a 8 estaciones de dosificación. La interfaz operador posee una pantalla táctil Siemens de 5.7”. Disponibilidad interfaz Profibus o Ethernet.

La producción requerida se obtiene variando la velocidad del tornillo sinfín accionado mediante motor controlado con inverter. Todo es gestionado desde PLC Siemens que controla de 1 a 8 estaciones de dosificación.

Se dispone de 5 modelos básicos con diferentes configuraciones de 2 a 6 componentes.
El ciclo de funcionamiento es totalmente automático.

Los dosificadores gravimétricos son fáciles de usar, pueden instalarse en el suelo o disponerse encima de la máquina transformadora.
Compuertas neumáticas especiales aseguran una dosificación mínima de 0,5%.
Cada material dosificado se pesa en la tolva de pesada; al alcanzar el peso total configurado, el lote se descarga en la mezcladora de pesada que se encarga de realizar la mezcla de los diferentes materiales.

La producción requerida se obtiene variando la velocidad del tornillo sinfín accionado mediante motor controlado con inverter. Todo es gestionado desde PLC Siemens que controla de 1 a 8 estaciones de dosificación. La interfaz operador posee una pantalla táctil Siemens de 5.7”. Disponibilidad interfaz Profibus o Ethernet.

La sinergia entre diseño, tecnología aplicada y calidad de los materiales confiere una elevada flexibilidad a los dosificadores volumétricos, permitiendo su aplicación en prensas de inyección, sopladores y extrusores.

Disponibles de dos versiones:
Versión básica con carga manual del material. / Versión mejorada con carga automática del material por medio de alimentador Venturi.

La serie de dosificadores DVM de canales vibrantes se diseñó para la dosificación automática y precisa de master, aditivos y material plástico en gránulos y escamas destinados al sector de al extrusión con uno tornillo o dos tornillos.

La producción requerida se obtiene variando la velocidad del tornillo sinfín accionado mediante motor controlado con inverter.
Todo es gestionado desde PLC Siemens que controla de 1 a 8 estaciones de dosificación. La interfaz operador posee una pantalla táctil Siemens de 5.7”. Disponibilidad interfaz Profibus o Ethernet.

La producción requerida se obtiene variando la velocidad del tornillo sinfín accionado mediante motor controlado con inverter. Todo es gestionado desde PLC Siemens que controla de 1 a 8 estaciones de dosificación.

Se dispone de 5 modelos básicos con diferentes configuraciones de 2 a 6 componentes.
El ciclo de funcionamiento es totalmente automático.

Los dosificadores gravimétricos son fáciles de usar, pueden instalarse en el suelo o disponerse encima de la máquina transformadora.
Compuertas neumáticas especiales aseguran una dosificación mínima de 0,5%.
Cada material dosificado se pesa en la tolva de pesada; al alcanzar el peso total configurado, el lote se descarga en la mezcladora de pesada que se encarga de realizar la mezcla de los diferentes materiales.

La producción requerida se obtiene variando la velocidad del tornillo sinfín accionado mediante motor controlado con inverter. Todo es gestionado desde PLC Siemens que controla de 1 a 8 estaciones de dosificación. La interfaz operador posee una pantalla táctil Siemens de 5.7”. Disponibilidad interfaz Profibus o Ethernet.

La sinergia entre diseño, tecnología aplicada y calidad de los materiales confiere una elevada flexibilidad a los dosificadores volumétricos, permitiendo su aplicación en prensas de inyección, sopladores y extrusores.

Disponibles de dos versiones:
Versión básica con carga manual del material. / Versión mejorada con carga automática del material por medio de alimentador Venturi.

La serie de dosificadores DVM de canales vibrantes se diseñó para la dosificación automática y precisa de master, aditivos y material plástico en gránulos y escamas destinados al sector de al extrusión con uno tornillo o dos tornillos.

La producción requerida se obtiene variando la velocidad del tornillo sinfín accionado mediante motor controlado con inverter.
Todo es gestionado desde PLC Siemens que controla de 1 a 8 estaciones de dosificación. La interfaz operador posee una pantalla táctil Siemens de 5.7”. Disponibilidad interfaz Profibus o Ethernet.

La producción requerida se obtiene variando la velocidad del tornillo sinfín accionado mediante motor controlado con inverter. Todo es gestionado desde PLC Siemens que controla de 1 a 8 estaciones de dosificación.

Se dispone de 5 modelos básicos con diferentes configuraciones de 2 a 6 componentes.
El ciclo de funcionamiento es totalmente automático.

Los dosificadores gravimétricos son fáciles de usar, pueden instalarse en el suelo o disponerse encima de la máquina transformadora.
Compuertas neumáticas especiales aseguran una dosificación mínima de 0,5%.
Cada material dosificado se pesa en la tolva de pesada; al alcanzar el peso total configurado, el lote se descarga en la mezcladora de pesada que se encarga de realizar la mezcla de los diferentes materiales.

La producción requerida se obtiene variando la velocidad del tornillo sinfín accionado mediante motor controlado con inverter. Todo es gestionado desde PLC Siemens que controla de 1 a 8 estaciones de dosificación. La interfaz operador posee una pantalla táctil Siemens de 5.7”. Disponibilidad interfaz Profibus o Ethernet.
Plastic Systems (Italia) produce una gama de equipos para dosificación de materiales plásticos.
Desde siempre Plastic Systems se dedica especialmente al tema de la protección del medioambiente y del ahorro energético, diseñando maquinarias con reducido impacto medioambiental y concienciando al personal de la empresa en proyectos orientados a la sensibilización.
Todos los equipos Plastic Systems tienen certificación UL, CE, EAC e ISO9001.

Almacenamiento


La fabricación con aluminio de tipo componible representa una solución conveniente y flexible que reduce los costos de transporte. El tipo de bridas en L junto con los tornillos de acero inoxidable y una guarnición líquida en la parte externa de la brida, permiten el montaje seguro y hermético.
Los silos componibles se adaptan a su instalación en la parte exterior de la planta y se colocan sobre plataformas de cemento armado del tamaño adecuado.
Todos nuestros silos se calculan en base a las normas DIN 4149.
La estabilidad estructural se basa en cargas y esfuerzos que cumplen con las normas DIN1055.
Todos los silos están soldados con la técnica denominada de eje vertical lo que garantiza que el cilindro sea rectilíneo.
La medida del silo depende del consumo diario, pero se recomienda una capacidad mínima del 30% más de la carga de un camión cisterna.

Las capacidades por hora son de 2.000 a 14.000 kg/h con distancias máximas de 100 metros en horizontal y 20 metros en vertical.
Se adaptan al vaciado de sacos de 25 kg, grandes bolsas, octabines. Por cada tipo de contenedor se puede suministrar el equipamiento idóneo:
- Cuba vaciado sacos
- Bastidor vaciado grandes bolsas
- Volcador de octabines.

Versión para gránulos.
Versión para escamas.
Posibilidad de instalar un aparejo para el izado de los sacos. Para los productos especialmente difíciles se puede instalar un sistema con cono de descarga vibrante y pistones sacudidores.


La fabricación con aluminio de tipo componible representa una solución conveniente y flexible que reduce los costos de transporte. El tipo de bridas en L junto con los tornillos de acero inoxidable y una guarnición líquida en la parte externa de la brida, permiten el montaje seguro y hermético.
Los silos componibles se adaptan a su instalación en la parte exterior de la planta y se colocan sobre plataformas de cemento armado del tamaño adecuado.
Todos nuestros silos se calculan en base a las normas DIN 4149.
La estabilidad estructural se basa en cargas y esfuerzos que cumplen con las normas DIN1055.
Todos los silos están soldados con la técnica denominada de eje vertical lo que garantiza que el cilindro sea rectilíneo.
La medida del silo depende del consumo diario, pero se recomienda una capacidad mínima del 30% más de la carga de un camión cisterna.

Las capacidades por hora son de 2.000 a 14.000 kg/h con distancias máximas de 100 metros en horizontal y 20 metros en vertical.
Se adaptan al vaciado de sacos de 25 kg, grandes bolsas, octabines. Por cada tipo de contenedor se puede suministrar el equipamiento idóneo:
- Cuba vaciado sacos
- Bastidor vaciado grandes bolsas
- Volcador de octabines.

Versión para gránulos.
Versión para escamas.
Posibilidad de instalar un aparejo para el izado de los sacos. Para los productos especialmente difíciles se puede instalar un sistema con cono de descarga vibrante y pistones sacudidores.


La fabricación con aluminio de tipo componible representa una solución conveniente y flexible que reduce los costos de transporte. El tipo de bridas en L junto con los tornillos de acero inoxidable y una guarnición líquida en la parte externa de la brida, permiten el montaje seguro y hermético.
Los silos componibles se adaptan a su instalación en la parte exterior de la planta y se colocan sobre plataformas de cemento armado del tamaño adecuado.
Todos nuestros silos se calculan en base a las normas DIN 4149.
La estabilidad estructural se basa en cargas y esfuerzos que cumplen con las normas DIN1055.
Todos los silos están soldados con la técnica denominada de eje vertical lo que garantiza que el cilindro sea rectilíneo.
La medida del silo depende del consumo diario, pero se recomienda una capacidad mínima del 30% más de la carga de un camión cisterna.

Las capacidades por hora son de 2.000 a 14.000 kg/h con distancias máximas de 100 metros en horizontal y 20 metros en vertical.
Se adaptan al vaciado de sacos de 25 kg, grandes bolsas, octabines. Por cada tipo de contenedor se puede suministrar el equipamiento idóneo:
- Cuba vaciado sacos
- Bastidor vaciado grandes bolsas
- Volcador de octabines.

Versión para gránulos.
Versión para escamas.
Posibilidad de instalar un aparejo para el izado de los sacos. Para los productos especialmente difíciles se puede instalar un sistema con cono de descarga vibrante y pistones sacudidores.


La fabricación con aluminio de tipo componible representa una solución conveniente y flexible que reduce los costos de transporte. El tipo de bridas en L junto con los tornillos de acero inoxidable y una guarnición líquida en la parte externa de la brida, permiten el montaje seguro y hermético.
Los silos componibles se adaptan a su instalación en la parte exterior de la planta y se colocan sobre plataformas de cemento armado del tamaño adecuado.
Todos nuestros silos se calculan en base a las normas DIN 4149.
La estabilidad estructural se basa en cargas y esfuerzos que cumplen con las normas DIN1055.
Todos los silos están soldados con la técnica denominada de eje vertical lo que garantiza que el cilindro sea rectilíneo.
La medida del silo depende del consumo diario, pero se recomienda una capacidad mínima del 30% más de la carga de un camión cisterna.

Las capacidades por hora son de 2.000 a 14.000 kg/h con distancias máximas de 100 metros en horizontal y 20 metros en vertical.
Se adaptan al vaciado de sacos de 25 kg, grandes bolsas, octabines. Por cada tipo de contenedor se puede suministrar el equipamiento idóneo:
- Cuba vaciado sacos
- Bastidor vaciado grandes bolsas
- Volcador de octabines.

Versión para gránulos.
Versión para escamas.
Posibilidad de instalar un aparejo para el izado de los sacos. Para los productos especialmente difíciles se puede instalar un sistema con cono de descarga vibrante y pistones sacudidores.


La fabricación con aluminio de tipo componible representa una solución conveniente y flexible que reduce los costos de transporte. El tipo de bridas en L junto con los tornillos de acero inoxidable y una guarnición líquida en la parte externa de la brida, permiten el montaje seguro y hermético.
Los silos componibles se adaptan a su instalación en la parte exterior de la planta y se colocan sobre plataformas de cemento armado del tamaño adecuado.
Todos nuestros silos se calculan en base a las normas DIN 4149.
La estabilidad estructural se basa en cargas y esfuerzos que cumplen con las normas DIN1055.
Todos los silos están soldados con la técnica denominada de eje vertical lo que garantiza que el cilindro sea rectilíneo.
La medida del silo depende del consumo diario, pero se recomienda una capacidad mínima del 30% más de la carga de un camión cisterna.

Las capacidades por hora son de 2.000 a 14.000 kg/h con distancias máximas de 100 metros en horizontal y 20 metros en vertical.
Se adaptan al vaciado de sacos de 25 kg, grandes bolsas, octabines. Por cada tipo de contenedor se puede suministrar el equipamiento idóneo:
- Cuba vaciado sacos
- Bastidor vaciado grandes bolsas
- Volcador de octabines.

Versión para gránulos.
Versión para escamas.
Posibilidad de instalar un aparejo para el izado de los sacos. Para los productos especialmente difíciles se puede instalar un sistema con cono de descarga vibrante y pistones sacudidores.


La fabricación con aluminio de tipo componible representa una solución conveniente y flexible que reduce los costos de transporte. El tipo de bridas en L junto con los tornillos de acero inoxidable y una guarnición líquida en la parte externa de la brida, permiten el montaje seguro y hermético.
Los silos componibles se adaptan a su instalación en la parte exterior de la planta y se colocan sobre plataformas de cemento armado del tamaño adecuado.
Todos nuestros silos se calculan en base a las normas DIN 4149.
La estabilidad estructural se basa en cargas y esfuerzos que cumplen con las normas DIN1055.
Todos los silos están soldados con la técnica denominada de eje vertical lo que garantiza que el cilindro sea rectilíneo.
La medida del silo depende del consumo diario, pero se recomienda una capacidad mínima del 30% más de la carga de un camión cisterna.

Las capacidades por hora son de 2.000 a 14.000 kg/h con distancias máximas de 100 metros en horizontal y 20 metros en vertical.
Se adaptan al vaciado de sacos de 25 kg, grandes bolsas, octabines. Por cada tipo de contenedor se puede suministrar el equipamiento idóneo:
- Cuba vaciado sacos
- Bastidor vaciado grandes bolsas
- Volcador de octabines.

Versión para gránulos.
Versión para escamas.
Posibilidad de instalar un aparejo para el izado de los sacos. Para los productos especialmente difíciles se puede instalar un sistema con cono de descarga vibrante y pistones sacudidores.


La fabricación con aluminio de tipo componible representa una solución conveniente y flexible que reduce los costos de transporte. El tipo de bridas en L junto con los tornillos de acero inoxidable y una guarnición líquida en la parte externa de la brida, permiten el montaje seguro y hermético.
Los silos componibles se adaptan a su instalación en la parte exterior de la planta y se colocan sobre plataformas de cemento armado del tamaño adecuado.
Todos nuestros silos se calculan en base a las normas DIN 4149.
La estabilidad estructural se basa en cargas y esfuerzos que cumplen con las normas DIN1055.
Todos los silos están soldados con la técnica denominada de eje vertical lo que garantiza que el cilindro sea rectilíneo.
La medida del silo depende del consumo diario, pero se recomienda una capacidad mínima del 30% más de la carga de un camión cisterna.

Las capacidades por hora son de 2.000 a 14.000 kg/h con distancias máximas de 100 metros en horizontal y 20 metros en vertical.
Se adaptan al vaciado de sacos de 25 kg, grandes bolsas, octabines. Por cada tipo de contenedor se puede suministrar el equipamiento idóneo:
- Cuba vaciado sacos
- Bastidor vaciado grandes bolsas
- Volcador de octabines.

Versión para gránulos.
Versión para escamas.
Posibilidad de instalar un aparejo para el izado de los sacos. Para los productos especialmente difíciles se puede instalar un sistema con cono de descarga vibrante y pistones sacudidores.


La fabricación con aluminio de tipo componible representa una solución conveniente y flexible que reduce los costos de transporte. El tipo de bridas en L junto con los tornillos de acero inoxidable y una guarnición líquida en la parte externa de la brida, permiten el montaje seguro y hermético.
Los silos componibles se adaptan a su instalación en la parte exterior de la planta y se colocan sobre plataformas de cemento armado del tamaño adecuado.
Todos nuestros silos se calculan en base a las normas DIN 4149.
La estabilidad estructural se basa en cargas y esfuerzos que cumplen con las normas DIN1055.
Todos los silos están soldados con la técnica denominada de eje vertical lo que garantiza que el cilindro sea rectilíneo.
La medida del silo depende del consumo diario, pero se recomienda una capacidad mínima del 30% más de la carga de un camión cisterna.

Las capacidades por hora son de 2.000 a 14.000 kg/h con distancias máximas de 100 metros en horizontal y 20 metros en vertical.
Se adaptan al vaciado de sacos de 25 kg, grandes bolsas, octabines. Por cada tipo de contenedor se puede suministrar el equipamiento idóneo:
- Cuba vaciado sacos
- Bastidor vaciado grandes bolsas
- Volcador de octabines.

Versión para gránulos.
Versión para escamas.
Posibilidad de instalar un aparejo para el izado de los sacos. Para los productos especialmente difíciles se puede instalar un sistema con cono de descarga vibrante y pistones sacudidores.
Plastic Systems (Italia) produce una gama de sistemas y equipos para el almacenamiento de materiales plásticos.
Desde siempre Plastic Systems se dedica especialmente al tema de la protección del medioambiente y del ahorro energético, diseñando maquinarias con reducido impacto medioambiental y concienciando al personal de la empresa en proyectos orientados a la sensibilización.
Todos los equipos Plastic Systems tienen certificación UL, CE, EAC e ISO9001.

Mezcladores

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.

Estos mezcladores, con capacidad de 120 a 330 litros se adaptan para colocarse al lado de la máquina, debido a las medidas reducidas y a la facilidad de manejo, dado que están montadas sobre ruedas giratorias con freno.

La fabricación con acero pintado externamente es sólida y la unidad se sostiene mediante 4 patas.
El accionamiento del tornillo sinfín de mezcla se realiza mediante motor eléctrico trifásico de 4 polos con transmisión de correas trapezoidales.
La carga manual se produce mediante la tolva de carga con rejilla de protección y soporte de los sacos. Los diferentes modelos poseen cárter de protección, puertas de inspección, pilotos visuales, descarga reciclaje, descarga del material y abertura manual.
La gama va de 500 a 20000 litros.
Plastic Systems (Italia) produce una gama de equipos mezcladores de materiales plásticos.
Desde siempre Plastic Systems se dedica especialmente al tema de la protección del medioambiente y del ahorro energético, diseñando maquinarias con reducido impacto medioambiental y concienciando al personal de la empresa en proyectos orientados a la sensibilización.
Todos los equipos Plastic Systems tienen certificación UL, CE, EAC e ISO9001.

Cristalizadores

Se disponen de 9 modelos con capacidad de 2 a 800 dm³.

El sistema es apto para la cristalización y secado del PET en gránulo o en escamas proveniente de las líneas de lavado. El tiempo de permanencia es muy reducido (inferior a 15’).
El calentamiento del aire se puede realizar mediante calentadores eléctricos, de gas natural, intercambiador de aceite diatérmico o de vapor.
Ventilador de alta carga hidráulica con caudal variable.
El reciclaje parcial del aire empleado en el proceso de secado permite el ahorro energético.
El control con PLC Siemens permite trabajar con absoluta tranquilidad en cada fase de trabajo, ajustando así los parámetros de trabajo.

Estructura y haz de tubos totalmente de acero inoxidable AISI 304, aislamiento de 100 mm de lana de vidrio, quemador Weishaupt multifunción con campo de potencialidad de 25 a 190 kW, electrónica de mando, diagnóstico con funcionamiento modulante.

Se disponen de 9 modelos con capacidad de 2 a 800 dm³.

El sistema es apto para la cristalización y secado del PET en gránulo o en escamas proveniente de las líneas de lavado. El tiempo de permanencia es muy reducido (inferior a 15’).
El calentamiento del aire se puede realizar mediante calentadores eléctricos, de gas natural, intercambiador de aceite diatérmico o de vapor.
Ventilador de alta carga hidráulica con caudal variable.
El reciclaje parcial del aire empleado en el proceso de secado permite el ahorro energético.
El control con PLC Siemens permite trabajar con absoluta tranquilidad en cada fase de trabajo, ajustando así los parámetros de trabajo.

Estructura y haz de tubos totalmente de acero inoxidable AISI 304, aislamiento de 100 mm de lana de vidrio, quemador Weishaupt multifunción con campo de potencialidad de 25 a 190 kW, electrónica de mando, diagnóstico con funcionamiento modulante.

Se disponen de 9 modelos con capacidad de 2 a 800 dm³.

El sistema es apto para la cristalización y secado del PET en gránulo o en escamas proveniente de las líneas de lavado. El tiempo de permanencia es muy reducido (inferior a 15’).
El calentamiento del aire se puede realizar mediante calentadores eléctricos, de gas natural, intercambiador de aceite diatérmico o de vapor.
Ventilador de alta carga hidráulica con caudal variable.
El reciclaje parcial del aire empleado en el proceso de secado permite el ahorro energético.
El control con PLC Siemens permite trabajar con absoluta tranquilidad en cada fase de trabajo, ajustando así los parámetros de trabajo.

Estructura y haz de tubos totalmente de acero inoxidable AISI 304, aislamiento de 100 mm de lana de vidrio, quemador Weishaupt multifunción con campo de potencialidad de 25 a 190 kW, electrónica de mando, diagnóstico con funcionamiento modulante.

Se disponen de 9 modelos con capacidad de 2 a 800 dm³.

El sistema es apto para la cristalización y secado del PET en gránulo o en escamas proveniente de las líneas de lavado. El tiempo de permanencia es muy reducido (inferior a 15’).
El calentamiento del aire se puede realizar mediante calentadores eléctricos, de gas natural, intercambiador de aceite diatérmico o de vapor.
Ventilador de alta carga hidráulica con caudal variable.
El reciclaje parcial del aire empleado en el proceso de secado permite el ahorro energético.
El control con PLC Siemens permite trabajar con absoluta tranquilidad en cada fase de trabajo, ajustando así los parámetros de trabajo.

Estructura y haz de tubos totalmente de acero inoxidable AISI 304, aislamiento de 100 mm de lana de vidrio, quemador Weishaupt multifunción con campo de potencialidad de 25 a 190 kW, electrónica de mando, diagnóstico con funcionamiento modulante.

Se disponen de 9 modelos con capacidad de 2 a 800 dm³.

El sistema es apto para la cristalización y secado del PET en gránulo o en escamas proveniente de las líneas de lavado. El tiempo de permanencia es muy reducido (inferior a 15’).
El calentamiento del aire se puede realizar mediante calentadores eléctricos, de gas natural, intercambiador de aceite diatérmico o de vapor.
Ventilador de alta carga hidráulica con caudal variable.
El reciclaje parcial del aire empleado en el proceso de secado permite el ahorro energético.
El control con PLC Siemens permite trabajar con absoluta tranquilidad en cada fase de trabajo, ajustando así los parámetros de trabajo.

Estructura y haz de tubos totalmente de acero inoxidable AISI 304, aislamiento de 100 mm de lana de vidrio, quemador Weishaupt multifunción con campo de potencialidad de 25 a 190 kW, electrónica de mando, diagnóstico con funcionamiento modulante.

Se disponen de 9 modelos con capacidad de 2 a 800 dm³.

El sistema es apto para la cristalización y secado del PET en gránulo o en escamas proveniente de las líneas de lavado. El tiempo de permanencia es muy reducido (inferior a 15’).
El calentamiento del aire se puede realizar mediante calentadores eléctricos, de gas natural, intercambiador de aceite diatérmico o de vapor.
Ventilador de alta carga hidráulica con caudal variable.
El reciclaje parcial del aire empleado en el proceso de secado permite el ahorro energético.
El control con PLC Siemens permite trabajar con absoluta tranquilidad en cada fase de trabajo, ajustando así los parámetros de trabajo.

Estructura y haz de tubos totalmente de acero inoxidable AISI 304, aislamiento de 100 mm de lana de vidrio, quemador Weishaupt multifunción con campo de potencialidad de 25 a 190 kW, electrónica de mando, diagnóstico con funcionamiento modulante.

Se disponen de 9 modelos con capacidad de 2 a 800 dm³.

El sistema es apto para la cristalización y secado del PET en gránulo o en escamas proveniente de las líneas de lavado. El tiempo de permanencia es muy reducido (inferior a 15’).
El calentamiento del aire se puede realizar mediante calentadores eléctricos, de gas natural, intercambiador de aceite diatérmico o de vapor.
Ventilador de alta carga hidráulica con caudal variable.
El reciclaje parcial del aire empleado en el proceso de secado permite el ahorro energético.
El control con PLC Siemens permite trabajar con absoluta tranquilidad en cada fase de trabajo, ajustando así los parámetros de trabajo.

Estructura y haz de tubos totalmente de acero inoxidable AISI 304, aislamiento de 100 mm de lana de vidrio, quemador Weishaupt multifunción con campo de potencialidad de 25 a 190 kW, electrónica de mando, diagnóstico con funcionamiento modulante.

Se disponen de 9 modelos con capacidad de 2 a 800 dm³.

El sistema es apto para la cristalización y secado del PET en gránulo o en escamas proveniente de las líneas de lavado. El tiempo de permanencia es muy reducido (inferior a 15’).
El calentamiento del aire se puede realizar mediante calentadores eléctricos, de gas natural, intercambiador de aceite diatérmico o de vapor.
Ventilador de alta carga hidráulica con caudal variable.
El reciclaje parcial del aire empleado en el proceso de secado permite el ahorro energético.
El control con PLC Siemens permite trabajar con absoluta tranquilidad en cada fase de trabajo, ajustando así los parámetros de trabajo.

Estructura y haz de tubos totalmente de acero inoxidable AISI 304, aislamiento de 100 mm de lana de vidrio, quemador Weishaupt multifunción con campo de potencialidad de 25 a 190 kW, electrónica de mando, diagnóstico con funcionamiento modulante.

Se disponen de 9 modelos con capacidad de 2 a 800 dm³.

El sistema es apto para la cristalización y secado del PET en gránulo o en escamas proveniente de las líneas de lavado. El tiempo de permanencia es muy reducido (inferior a 15’).
El calentamiento del aire se puede realizar mediante calentadores eléctricos, de gas natural, intercambiador de aceite diatérmico o de vapor.
Ventilador de alta carga hidráulica con caudal variable.
El reciclaje parcial del aire empleado en el proceso de secado permite el ahorro energético.
El control con PLC Siemens permite trabajar con absoluta tranquilidad en cada fase de trabajo, ajustando así los parámetros de trabajo.

Estructura y haz de tubos totalmente de acero inoxidable AISI 304, aislamiento de 100 mm de lana de vidrio, quemador Weishaupt multifunción con campo de potencialidad de 25 a 190 kW, electrónica de mando, diagnóstico con funcionamiento modulante.

Se disponen de 9 modelos con capacidad de 2 a 800 dm³.

El sistema es apto para la cristalización y secado del PET en gránulo o en escamas proveniente de las líneas de lavado. El tiempo de permanencia es muy reducido (inferior a 15’).
El calentamiento del aire se puede realizar mediante calentadores eléctricos, de gas natural, intercambiador de aceite diatérmico o de vapor.
Ventilador de alta carga hidráulica con caudal variable.
El reciclaje parcial del aire empleado en el proceso de secado permite el ahorro energético.
El control con PLC Siemens permite trabajar con absoluta tranquilidad en cada fase de trabajo, ajustando así los parámetros de trabajo.

Estructura y haz de tubos totalmente de acero inoxidable AISI 304, aislamiento de 100 mm de lana de vidrio, quemador Weishaupt multifunción con campo de potencialidad de 25 a 190 kW, electrónica de mando, diagnóstico con funcionamiento modulante.
Plastic Systems (Italia) produce una gama de sistemas y equipos para la cristalización de materiales plásticos.
Desde siempre Plastic Systems se dedica especialmente al tema de la protección del medioambiente y del ahorro energético, diseñando maquinarias con reducido impacto medioambiental y concienciando al personal de la empresa en proyectos orientados a la sensibilización.
Todos los equipos Plastic Systems tienen certificación UL, CE, EAC e ISO9001.

Molinos granuladores

Tres modelos disponibles con diámetro del rotor de 200 mm y longitud de las cuchillas de 150-300-450 mm
La tolva insonorizada y el uso protecciones adecuadas permiten el uso en completa seguridad.

El granulador permite recuperar constantemente los recortes laterales del folio extruido.
El control de la velocidad de los 2 arrastres mediante inverter permite un funcionamiento sincronizado con la línea de extrusión, evitando la rotura de los recortes, incluso si son de escaso espesor.
La cámara de corte con rotor de 3 cuchillas móviles y 2 cuchillas fijas, de constitución sólida, permite realizar el molido de folio comenzando con un espesor mínimo de 100 micrones hasta un máximo de 2000 micrones.
La máquina con ventilador permite recuperar inmediatamente el material molido.

La sólida cámara de corte dotada de cuchillas primarias y rodillos dentados de 5 mm que permiten el molido de mazarota y de trozos obteniendo un molido de calidad y sin la formación de polvo.

Se encuentran disponibles cuatro modelos con rotor de tipo abierto, diámetros de 300 y de 500 mm y longitud de las cuchillas de 300 a 700 mm.
Todos los modelos son completamente insonorizados.

Trabajando sin rejilla, pueden elaborar un elevado flujo de material.
La estructura particular y el exclusivo sistema de corte, permiten realizar la elaboración de los residuos más complicados de tratar como por ejemplo los de gran tamaño o bien aquellos que ofrecen gran resistencia al corte.
El sistema de gestión con PLC permite configurar varios modos de trituración, dependiendo del tipo de material.
Estos trituradores, combinados con granuladores de la serie GSC, permiten conseguir un importante ahorro energético empleando una potencia total reducida con respecto a la solución única, con el mismo resultado.

Tres modelos disponibles con diámetro del rotor de 200 mm y longitud de las cuchillas de 150-300-450 mm
La tolva insonorizada y el uso protecciones adecuadas permiten el uso en completa seguridad.

El granulador permite recuperar constantemente los recortes laterales del folio extruido.
El control de la velocidad de los 2 arrastres mediante inverter permite un funcionamiento sincronizado con la línea de extrusión, evitando la rotura de los recortes, incluso si son de escaso espesor.
La cámara de corte con rotor de 3 cuchillas móviles y 2 cuchillas fijas, de constitución sólida, permite realizar el molido de folio comenzando con un espesor mínimo de 100 micrones hasta un máximo de 2000 micrones.
La máquina con ventilador permite recuperar inmediatamente el material molido.

La sólida cámara de corte dotada de cuchillas primarias y rodillos dentados de 5 mm que permiten el molido de mazarota y de trozos obteniendo un molido de calidad y sin la formación de polvo.

Se encuentran disponibles cuatro modelos con rotor de tipo abierto, diámetros de 300 y de 500 mm y longitud de las cuchillas de 300 a 700 mm.
Todos los modelos son completamente insonorizados.

Trabajando sin rejilla, pueden elaborar un elevado flujo de material.
La estructura particular y el exclusivo sistema de corte, permiten realizar la elaboración de los residuos más complicados de tratar como por ejemplo los de gran tamaño o bien aquellos que ofrecen gran resistencia al corte.
El sistema de gestión con PLC permite configurar varios modos de trituración, dependiendo del tipo de material.
Estos trituradores, combinados con granuladores de la serie GSC, permiten conseguir un importante ahorro energético empleando una potencia total reducida con respecto a la solución única, con el mismo resultado.

Tres modelos disponibles con diámetro del rotor de 200 mm y longitud de las cuchillas de 150-300-450 mm
La tolva insonorizada y el uso protecciones adecuadas permiten el uso en completa seguridad.

El granulador permite recuperar constantemente los recortes laterales del folio extruido.
El control de la velocidad de los 2 arrastres mediante inverter permite un funcionamiento sincronizado con la línea de extrusión, evitando la rotura de los recortes, incluso si son de escaso espesor.
La cámara de corte con rotor de 3 cuchillas móviles y 2 cuchillas fijas, de constitución sólida, permite realizar el molido de folio comenzando con un espesor mínimo de 100 micrones hasta un máximo de 2000 micrones.
La máquina con ventilador permite recuperar inmediatamente el material molido.

La sólida cámara de corte dotada de cuchillas primarias y rodillos dentados de 5 mm que permiten el molido de mazarota y de trozos obteniendo un molido de calidad y sin la formación de polvo.

Se encuentran disponibles cuatro modelos con rotor de tipo abierto, diámetros de 300 y de 500 mm y longitud de las cuchillas de 300 a 700 mm.
Todos los modelos son completamente insonorizados.

Trabajando sin rejilla, pueden elaborar un elevado flujo de material.
La estructura particular y el exclusivo sistema de corte, permiten realizar la elaboración de los residuos más complicados de tratar como por ejemplo los de gran tamaño o bien aquellos que ofrecen gran resistencia al corte.
El sistema de gestión con PLC permite configurar varios modos de trituración, dependiendo del tipo de material.
Estos trituradores, combinados con granuladores de la serie GSC, permiten conseguir un importante ahorro energético empleando una potencia total reducida con respecto a la solución única, con el mismo resultado.

Tres modelos disponibles con diámetro del rotor de 200 mm y longitud de las cuchillas de 150-300-450 mm
La tolva insonorizada y el uso protecciones adecuadas permiten el uso en completa seguridad.

El granulador permite recuperar constantemente los recortes laterales del folio extruido.
El control de la velocidad de los 2 arrastres mediante inverter permite un funcionamiento sincronizado con la línea de extrusión, evitando la rotura de los recortes, incluso si son de escaso espesor.
La cámara de corte con rotor de 3 cuchillas móviles y 2 cuchillas fijas, de constitución sólida, permite realizar el molido de folio comenzando con un espesor mínimo de 100 micrones hasta un máximo de 2000 micrones.
La máquina con ventilador permite recuperar inmediatamente el material molido.

La sólida cámara de corte dotada de cuchillas primarias y rodillos dentados de 5 mm que permiten el molido de mazarota y de trozos obteniendo un molido de calidad y sin la formación de polvo.

Se encuentran disponibles cuatro modelos con rotor de tipo abierto, diámetros de 300 y de 500 mm y longitud de las cuchillas de 300 a 700 mm.
Todos los modelos son completamente insonorizados.

Trabajando sin rejilla, pueden elaborar un elevado flujo de material.
La estructura particular y el exclusivo sistema de corte, permiten realizar la elaboración de los residuos más complicados de tratar como por ejemplo los de gran tamaño o bien aquellos que ofrecen gran resistencia al corte.
El sistema de gestión con PLC permite configurar varios modos de trituración, dependiendo del tipo de material.
Estos trituradores, combinados con granuladores de la serie GSC, permiten conseguir un importante ahorro energético empleando una potencia total reducida con respecto a la solución única, con el mismo resultado.

Tres modelos disponibles con diámetro del rotor de 200 mm y longitud de las cuchillas de 150-300-450 mm
La tolva insonorizada y el uso protecciones adecuadas permiten el uso en completa seguridad.

El granulador permite recuperar constantemente los recortes laterales del folio extruido.
El control de la velocidad de los 2 arrastres mediante inverter permite un funcionamiento sincronizado con la línea de extrusión, evitando la rotura de los recortes, incluso si son de escaso espesor.
La cámara de corte con rotor de 3 cuchillas móviles y 2 cuchillas fijas, de constitución sólida, permite realizar el molido de folio comenzando con un espesor mínimo de 100 micrones hasta un máximo de 2000 micrones.
La máquina con ventilador permite recuperar inmediatamente el material molido.

La sólida cámara de corte dotada de cuchillas primarias y rodillos dentados de 5 mm que permiten el molido de mazarota y de trozos obteniendo un molido de calidad y sin la formación de polvo.

Se encuentran disponibles cuatro modelos con rotor de tipo abierto, diámetros de 300 y de 500 mm y longitud de las cuchillas de 300 a 700 mm.
Todos los modelos son completamente insonorizados.

Trabajando sin rejilla, pueden elaborar un elevado flujo de material.
La estructura particular y el exclusivo sistema de corte, permiten realizar la elaboración de los residuos más complicados de tratar como por ejemplo los de gran tamaño o bien aquellos que ofrecen gran resistencia al corte.
El sistema de gestión con PLC permite configurar varios modos de trituración, dependiendo del tipo de material.
Estos trituradores, combinados con granuladores de la serie GSC, permiten conseguir un importante ahorro energético empleando una potencia total reducida con respecto a la solución única, con el mismo resultado.

Tres modelos disponibles con diámetro del rotor de 200 mm y longitud de las cuchillas de 150-300-450 mm
La tolva insonorizada y el uso protecciones adecuadas permiten el uso en completa seguridad.

El granulador permite recuperar constantemente los recortes laterales del folio extruido.
El control de la velocidad de los 2 arrastres mediante inverter permite un funcionamiento sincronizado con la línea de extrusión, evitando la rotura de los recortes, incluso si son de escaso espesor.
La cámara de corte con rotor de 3 cuchillas móviles y 2 cuchillas fijas, de constitución sólida, permite realizar el molido de folio comenzando con un espesor mínimo de 100 micrones hasta un máximo de 2000 micrones.
La máquina con ventilador permite recuperar inmediatamente el material molido.

La sólida cámara de corte dotada de cuchillas primarias y rodillos dentados de 5 mm que permiten el molido de mazarota y de trozos obteniendo un molido de calidad y sin la formación de polvo.

Se encuentran disponibles cuatro modelos con rotor de tipo abierto, diámetros de 300 y de 500 mm y longitud de las cuchillas de 300 a 700 mm.
Todos los modelos son completamente insonorizados.

Trabajando sin rejilla, pueden elaborar un elevado flujo de material.
La estructura particular y el exclusivo sistema de corte, permiten realizar la elaboración de los residuos más complicados de tratar como por ejemplo los de gran tamaño o bien aquellos que ofrecen gran resistencia al corte.
El sistema de gestión con PLC permite configurar varios modos de trituración, dependiendo del tipo de material.
Estos trituradores, combinados con granuladores de la serie GSC, permiten conseguir un importante ahorro energético empleando una potencia total reducida con respecto a la solución única, con el mismo resultado.
Plastic Systems (Italia) produce una gama de equipos para la granulación de materiales plásticos.
Desde siempre Plastic Systems se dedica especialmente al tema de la protección del medioambiente y del ahorro energético, diseñando maquinarias con reducido impacto medioambiental y concienciando al personal de la empresa en proyectos orientados a la sensibilización.
Todos los equipos Plastic Systems tienen certificación UL, CE, EAC e ISO9001.